Paseo realizado por personas de todas las edades y sexos. Persiguiendo la igualdad, el respeto mutuo y lucha contra el estereotipo de género.
Se realizo una marcha, para hablar de estos temas de una forma diferente y poco convencional. Se unieron a la actividad varias asociaciones, instituciones y escuelas de la zona, que también expusieron sus puto de vista sobre estas temáticas en discursos, poesías y cancionesde forma paralela a mi performance. Al concluir el evento, como muestra de agradecimiento, la organización regaló a las personas participantes más de 20 entradas de teatro y 50 camisetas
La actividad estaba propuesta para el 17 de marzo pero la organización decidió realizarlo el 24 de marzo por causas meteorológicas.
Justo al recibir la invitación a este evento, lo vi claro, sabía los materiales que iba a usar.
Todos los días que volvía desde Livorno a Pisa, poco después de llegar a la estación de tren, al caminar por Corso Italia (Pisa) sobre las 20:00 siempre veía bolsas y cajas llenas de plásticos y cartones de las tiendas de ropa. Algunas tiendas dejaban en la calle bolsas muy grandes llenas de pequeñas bolsas en las que se podía ver impresa la talla que las prendas que había tenido.
Usar ese elemento vacío pero marcado, contaminante y ligero era perfecto para la propuesta. Una propuesta que habla sobre las etiquetas, tanto las que nos ponen a las personas como las que las personas nos ponemos al vestir y la relación que tiene la talla que vestimos con el trato que se recibe por parte de la sociedad. Entonces cogí una gran bolsa que tenía en su interior bolsas más pequeñas con tallas de prendas. La gente me miraba raro al ver que me llevaba esa «basura» por la ciudad, la tuve en mi piso de Pisa y luego la llevé a Livorno en el tren. Cuando llegué al lugar de mi intervención, que a la vez era el punto final del recorrido, empecé a sacar las a bolsas y a prepararlas para la instalación, algunas estaban más rotas que otras y tenían tamaños diferentes. Fui a buscar algunas piedras para que mantuvieran las bolsas en el suelo y no se volaran. pasaban persnoas que paseaban cerca de mi y se extrañaban al verme sacando bolsas de plástico, no sabían lo que hacía, pero tampoco preguntaban.
Las personas que participaron en la marcha comenzaron a legar al final del recorrido, me preguntaban curiosamente sobre lo que hacía, se lo expliqué, me ayudaron a poner alguna piedra, me seguían preguntando personas diferentes y me encantaba explicarlo porque era parte del proceso creativo y a la vez me hacía conocer más mi teoría. Otras personas me miraban y no se atrevían a decirme nada y otras saltaban y caminaban junto a la instalación.
Esta performance instalación efímera invita a pasear alrededor de ella, reflexionar sobre nuestros actos, los cánones establecidos e intenta que no hagamos preguntas del tipo ¿Por qué no aparecen en la televisión pública personas como las que se suelen ver a diario por la calle?
Fue una buena experiencia participar en este evento y trabajar esta temática.
Además de esta marcha, el programa de actividades recogía la realización de una exposición y una conferencia.
Para ver otras acciones que he hecho, puedes visitar mi apartado de performances.